Jul.05![]() |
![]() |
Jul.05![]() |
![]() |
Jul.05![]() |
![]() |
Jul.04![]() |
![]() |
Jul.04![]() |
![]() |
Jul.01![]() |
![]() |
Jun.30![]() |
![]() |
Jun.29![]() |
![]() |
Jun.29![]() |
![]() |
Jun.28![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
El Hospital de Rehabilitación Aldo Chavarría conmemoró este miércoles el Día Internacional de la Discapacidad Motriz en el que participaron el personal médico, los pacientes que reciben sus terapias y familiares.
Se define como discapacidad motriz, a toda aquella persona que tiene problemas o alteraciones para deambular, entre estos se encuentran los pacientes amputados, los que han sufrido alteraciones neurológicas, personas con cáncer que no pueden movilizarse y los que sufren de un derrame cerebral.
“Actualmente en el país tenemos una estadística que, entre las patologías crónicas, la primera causa de discapacidad motriz es la diabetes que causa amputaciones. El 40 por ciento del censo de personas con problemas de discapacidad son los que cursan con problemas de movilidad”, explicó el doctor Luis Ernesto Jara, director del citado centro asistencial.
Como parte de esta conmemoración, las autoridades del hospital hicieron entrega de prótesis y ortesis de manera gratuita. El valor de cada prótesis entregada tiene un valor superior a los 700 dólares.
Uno de los más entusiasmados por recibir su prótesis fue Norman Espinosa, quien de esta manera se convierte en protagonista de los programas de salud que impulsa el Gobierno Sandinista.
“Esta es la segunda prótesis que me hacen en este hospital, el servicio y la atención es muy buena. Tener mi prótesis es importante para mí, ya que me permite poder trabajar, ya no tengo necesidad de andar con muleta y ningún otro medio auxiliar”, dijo Espinoza.
Managua, 23 de marzo 2022
El 19 Digital NP179