Aug.04![]() |
![]() |
Aug.04![]() |
![]() |
Aug.02![]() |
![]() |
Aug.02![]() |
![]() |
Jul.28![]() |
![]() |
Jul.27![]() |
![]() |
Jul.27![]() |
![]() |
Jul.26![]() |
![]() |
Jul.22![]() |
![]() |
Jul.13![]() |
![]() |
Salud Materno Infantil en Nicaragua |
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto de Medicina Natural y Terapias Complementarias, está realizando esta semana el curso de Moxibustión directa, ventosa y reflexología.
La doctora Ninett Díaz, médico docente del Instituto de Medicina Natural y Terapias Complementarias, manifestó que el curso va dirigido para los nuevos recursos fitoterapeutas clínicos, que están ubicados a nivel de los 19 Silais del país.
"El objetivo de trabajar con estas terapias complementarias es fortalecer el conocimiento previo que ellos ya tienen", explicó.
Explicó que la moxibustión directa consiste en la quema de una planta llamada artemisa, con el fin terapéutico de ayudar a aliviar el dolor, desinflamar, como analgésico y también estimula a nivel del sistema inmunológico.
“También las ventosas tienen un efecto de vaso constrictor que ayuda a relajar los músculos, a través de la succión. Reflexología podal es un microsistema y trabajamos a nivel de las plantas de los pies, estimulando puntos específicos para ayudar a equilibrar la energía o el Qi, desde el enfoque de la medicina tradicional”, manifestó.
Lesbia García, licenciada en Enfermería y trabajadora del centro de salud de Diriamba, agradeció que gracias al buen Gobierno están fortaleciendo y enriqueciendo los recursos y conocimientos, que han adquirido previamente.
Las personas que reciben el curso están a cargo de las Clínicas de Medicina Natural Y Terapias Complementarias, a nivel de los 19 Silais del país.
Managua, 09 de mayo 2022
NP270 El 19 Digital