Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.29![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.28![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.27![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
Mar.24![]() |
![]() |
La Jornada de Vacunación de los Gabinete de la Familia, Comunidad y Vida. Tiene como objetivo brindar a la población un paquete de intervención integral, en un periodo de tiempo corto, con la participación de los trabajadores de la salud, la comunidad organizada e instituciones y organismos a nivel de los 19 SILAIS.
Se realizó en el año 2014, del 24 al 30 de marzo, la Jornada de Vacunación del Poder Ciudadano, vacunándose 1, 876,626 personas de todas las edades con alcance de meta general de todas las vacunas aplicadas en el país del 105%.
Durante la Jornada se suministraron además 746,977 dosis de Vitamina A para un 99% y 1, 745,730 dosis de Antiparasitarios para un 96% de cumplimiento.
Participaron para asegurar los resultados exitosos de esta jornada un total de 42,871 personas que se desglosan en 13,819 personal de salud, 2,045 recursos de la comunidad y de organismos e instituciones.
VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA 2012
La vacunación contra la Influenza se realizó como parte de la Jornada del Poder Ciudadano de vacunación 2012, y como parte de la participación de nuestro país en la Semana de la Vacunación de las Américas, en la última semana del mes de Abril e inicios del mes de Mayo, esta vacuna fue dirigida a los grupos más susceptibles para protegerlos de la influenza AH1N1 y la gripe estacional.
La meta fué proteger a 38,219 niños de 6 meses a 23 meses y 67,175 adultos mayores de 50 años con enfermedades crónicas de base y que no hubiesen sido vacunados en el año 2011.
VACUNACION CON NEUMOCOCO 23 VALENTE
Esta vacuna se aplica para proteger contra la Neumonía y las Meningitis Bacterianas producidas por Neumococo a partir de los mayores de 2 años hasta los adultos mayores, en el año 2010 se aplicaron 200,000 dosis que beneficiaron a los mayores de 50 años con enfermedades crónicas de base y pacientes que conviven con el VIH /SIDA.
Durante el año 2011 se aplicaron 450, 000 dosis, siempre a grupos priorizados, en 2 etapas, la primera que inició el 16 de mayo, donde se aplicaron 50,000 dosis a niños de 2 y 3 años con enfermedades crónicas de base, 150,000 dosis al grupo de 4 a 49 años con enfermedades crónicas de base y 50,000 dosis a los mayores de 50 años sanos y enfermos que no fueron vacunados el año pasado. La segunda etapa se inicia en el mes de julio donde se aplicaron 200,000 dosis más hasta el mes de noviembre, completando la Vacunación a los grupos ya establecidos para este año.
Dra. Roses Directora de OPS en declaraciones al inicio de año señaló que Nicaragua es el primer país en Centroamérica reconocido por la OPS en erradicar el sarampión, la rubeola y síndrome de rubeola congénita, mediante la vacunación oportuna, previa a la enfermedad.
CAMPAÑA DE SEGUIMIENTO DE SARAPION, RUBEOLA Y SINDROME DE RUBEOLA CONGENITA
En el año 2012 se realizó la quinta campaña de seguimiento para asegurar el proceso de eliminación del sarampión, rubeola y síndrome de rubeola congénita, aplicando una dosis adicional de MR a los niños de 1 a 4 años para un total de 557, 996 menores de 5 años protegidos para un 106% de cumplimiento.