Jun.07![]() |
![]() |
Jun.07![]() |
![]() |
Jun.02![]() |
![]() |
Jun.01![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.31![]() |
![]() |
May.29![]() |
![]() |
May.26![]() |
![]() |
May.24![]() |
![]() |
May.23![]() |
![]() |
Planificación de los Recursos Humanos
Define las necesidades y el desarrollo de los recursos humanos, efectuando las previsiones para su dotación y formación en el corto, mediano y largo plazo, sobre la base de las políticas de gobierno e indicadores de salud, para la efectiva atención de la población.
Clasificación de Puestos
Garantiza el ordenamiento de los cargos del MINSA de acuerdo a sus características, funciones, nivel de responsabilidad, complejidad, condiciones de riesgo, requisitos mínimos para su desempeño y otros factores que permiten diferenciarlos y hacerlos objeto de tratamiento técnico en materia de política salarial, reclutamiento, selección, gestión del desempeño, capacitación y otras acciones de administración de personal en coordinación con las áreas y entes pertinentes.
Provisión de Puestos
Norma la captación, selección y contratación de los recursos que posean las mejores competencias para ocupar un puesto de trabajo en la institución, de conformidad con los requisitos exigidos para su desempeño.
Desarrollo de Recursos Humanos
Tiene por objeto emprender acciones orientadas al mejoramiento sistemático, continuo y organizado de los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de los trabajadores del MINSA, vinculadas al mejoramiento de la calidad de los servicios de salud.
Gestión del Desempeño
Orienta, revisa, evalúa y mejora la gestión de las personas, a fin de lograr los objetivos, metas y resultados tanto de los recursos como de la institución. Está basado en la comunicación integradora y en la participación de todos los trabajadores del MINSA, para el mejoramiento continuo de la calidad y humanismo en los servicios de salud.
Relaciones Laborales
Es el conjunto de vínculos jurídicos, administrativos y de trabajo entre un empleado y la Institución. Hace referencia al sistema en el que los trabajadores y sus representantes directa o indirectamente y la Institución interactúan con el fin de establecer las normas básicas que rigen las relaciones de trabajo; generando un clima de estabilidad, seguridad, confianza y hacer sinergia entre el personal, la Institución, usuarios y la comunidad.
Administración de Salarios y Beneficios Sociales
Constituye el conjunto de normas y procedimientos para establecer o mantener estructuras de salarios equitativas y justas en la Institución, su base referencial tiene su expresión en la planificación, programación de los recursos humanos en salud y el presupuesto consignado a este componente, así como el marco de leyes laborales y sociales vinculada a la remuneración y beneficios sociales de los empleados y funcionarios; asimismo, en la definición de una política nacional de salario elaborada con la participación de las organizaciones sindicales y otras relacionadas con el Ministerio de Salud.